Barahona, Carolina (2018). El espacio de trabajo matemático personal del estudiante al resolver un problema de conjetura. En Serna, Luis Arturo; Páges, Daniela (Eds.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 543-551). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 1124Kb |
Resumen
Se describe el trabajo matemático que realizan los estudiantes cuando conjeturan, al resolver el “problema de los apretones de manos”, encontrando el número de saludos que se dan las personas asistentes a una reunión. Se realiza una investigación cualitativa utilizando como marco teórico el Espacio de Trabajo Matemático, ETM, para analizar la experiencia implementada en dos grupos de estudiantes. Tras observar lo realizado por ellos para dar solución al problema, caracterizamos el trabajo matemático de los estudiantes, en relación a la activación de las génesis que articulan en su ETM personal.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipos de estudio > Otro (tipos de estudio) Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > T-Z > Tarea 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Formulación de conjeturas |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Formación Profesional |
Código ID: | 13429 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 10 May 2019 15:52 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 10 May 2019 15:52 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento