Ferrari, Marcela; Farfán, Rosa (2017). Multiplicar sumando: una experiencia con estudiantes de bachillerato. Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa RELIME, 20(2), pp. 21-39 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 131Kb |
Resumen
En este artículo reportamos una experiencia realizada con estudiantes de bachillerato fundamentada en la Socioepistemología y tomando elementos de la Ingeniería didáctica como metodología de investigación. El propósito fue generar un ambiente particular que favoreciera la emergencia de lo logarítmico utilizando material manipulable rescatando argumentos primigenios de Stiffer, Napier y Briggs. El análisis de las argumentaciones individuales y grupales de los estudiantes que emergen al descubrir la regla de multiplicar sumando como herramienta para facilitar cálculos y utilizarla para construir más fichas y la ficha general del juego, evidencia un acercamiento a la covariación y propiedades logarítmicas.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Cognición > Conocimiento 13. Matemáticas escolares > Números > Operaciones aritméticas > Multiplicación 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Didáctica francesa 13. Matemáticas escolares > Números > Operaciones aritméticas > Adición 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Fuentes de información > Grabaciones 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Metodologías > Métodos estadísticos |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 13437 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 13 May 2019 11:50 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 13 May 2019 11:50 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento