Cabrera-Chim, Luis; Valdés-Parra, María; Flores-Álvarez, Olga (2018). Lo que nos dicen los resultados de la evaluación educativa sobre el desarrollo del pensamiento variacional en México. En Serna, Luis Arturo; Páges, Daniela (Eds.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 631-638). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 649Kb |
Resumen
Las investigaciones relativas al Pensamiento y Lenguaje Variacional han demostrado la importancia de éste en los procesos de construcción de conocimientos matemáticos. Sin embargo, también han demostrado la dificultad de los alumnos para enfrentar exitosamente situaciones variacionales. En este trabajo se analizan los resultados de las pruebas PLANEA, que se aplican en México, para indagar el grado de desarrollo del pensamiento variacional que demuestran los estudiantes mexicanos. Los resultados de estas evaluaciones y su análisis e interpretación a la par de la investigación educativa, puede transformarse en una importante base para tomar decisiones de política educativa y de práctica escolar, para mejorar el logro educativo.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Cognición > Conocimiento 13. Matemáticas escolares > Cálculo > _Otro (cálculo) 01. Sistema educativo > Política educativa 08. Evaluación > Funciones de la evaluación |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 13447 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 14 May 2019 14:56 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 14 May 2019 14:56 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento