González, Govedela (2018). Creencias y prejuicios de profesores en nivel secundaria: desempeño académico de mujeres en matemáticas. En Sema, Luis; Páges, Daniela (Eds.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 1764-1772). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 574Kb |
Resumen
La investigación se ha desarrollado en Ciudad Victoria Tamaulipas, México, en el nivel de secundaria. El objetivo de esta investigación es identificar creencias, prejuicios de los profesores de matemáticas y las diferenciaciones (simbólicas como explicitas) en torno a las mujeres. Se ha documentado la existencia de tratos diferenciados en función al sexo, atribuyendo discrepancias en el desarrollo, aprovechamiento y futura elección vocacional. La investigación es de corte cualitativo utilizando la etnografía como método. Este trabajo no tiene como finalidad hacer las matemáticas más sencillas para las mujeres, sino ayudar al logro de significaciones referentes a las matemáticas dentro del aula.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Metodologías > Otro (metodologías) 04. Alumno > Diversidad > Género 05. Profesor 06. Aprendizaje > Aspectos afectivos > Creencia 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Fuentes de información > Grabaciones |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 13649 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 12 Jun 2019 16:38 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 12 Jun 2019 16:38 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento