Marmolejo, Gustavo; Tarapuez , Liliam Cristina; Blanco-Álvarez, Hilbert (2019). Geometría y medición en las pruebas saber-grado quinto ¿Qué evalúan? Revista EIA, 16(32), pp. 55-64 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 326Kb |
URL Oficial: https://revistas.eia.edu.co/index.php/reveia
Resumen
Se estudia la alineación entre el contenido geométrico y métrico evaluado en las Pruebas Saber (Grado quinto) y las sugerencias de los Lineamientos y Estándares curriculares. Los datos se consideraron cualitativa e inductivamente, fueron analizados según dos categorías: pensamientos y conocimientos asociados al estudio de la geometría y la medición. La investigación evidencia, entre variados aspectos, que, la prueba tiende a evaluar desarticuladamente los pensamientos espacial y métrico, ignorar su vínculo con otros pensamientos y privilegiar, en algunas preguntas, competencias desarticuladas de un contenido específico. En conclusión, la alineación estudiada, no es la adecuada. Por tanto, al tomar decisiones para preparar a los estudiantes en la aplicación a la prueba, se debe considerar con cuidado sus resultados y las preguntas, en ella, consideradas. De no ser así, se promoverán reflexiones que van en contravía de las sugerencias de los documentos oficiales que determinan el currículo en Colombia.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Geometría 08. Evaluación > Tipos de evaluación 08. Evaluación > Instrumentos de evaluación |
Nivel Educativo: | Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 13671 |
Depositado Por: | Hilbert Blanco-Álvarez |
Depositado En: | 21 Jun 2019 16:48 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 21 Jun 2019 16:48 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento