Martínez, María Victoria; Varas, Leonor (2018). La resolución de problemas de final abierto en el aula de primaria y el cambio del profesor. En Flores, Pablo; Lupiáñez, José Luis; Segovia, Isidoro (Eds.), Enseñar matemáticas. Homenaje a los profesores Francisco Fernández y Francisco Ruiz (pp. 187-202). Granada: Atrio.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 271Kb |
Resumen
La resolución de problemas ocupa un importante lugar dentro de la actividad matemática. Aun así, su implementación en la sala de clases no es una actividad trivial. En este capítulo compartimos una experiencia de implementación de resolución de problemas con un grupo de 11 profesores y sus aulas de escuelas públicas en Chile. Esta experiencia se desarrolló a lo largo de tres años, durante los cuales se trabajó en la implementación de resolución de problemas de final abierto una vez al mes en cada una de las aulas participantes. Describimos el trabajo que realizamos en ese período, ejemplificamos el tipo de tareas utilizadas, para luego centrarnos en indagar en cuales son los cambios vividos y percibidos por los profesores durante dicho periodo.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Tipos de problemas 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Análisis y reflexión sobre la enseñanza 05. Profesor > Desarrollo del profesor |
Nivel Educativo: | Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 13773 |
Depositado Por: | Paola Castro |
Depositado En: | 25 Jul 2019 12:57 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 25 Jul 2019 12:57 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento