Gómez-Benito, A. M.; Oller-Marcén, Antonio Miguel (2018). Trabajando problemas aritméticos de una etapa mediante grupos interactivos con alumnos de 2º de eso en desventaja socioeducativa. En Rodríguez-Muñiz, Luis Jose; Muñiz-Rodríguez, Laura; Aguilar-González, Álvaro; Alonso, Pedro; García, Francisco Javier; Bruno, Alicia (Eds.), Investigación en Educación Matemática XXII (p. 628). Gijón, España: Universidad de Oviedo.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 338Kb |
URL Oficial: http://www.seiem.es
Resumen
Los problemas aditivos de una etapa sencillos se introducen en la educación primaria. Involucran únicamente dos cantidades conocidas y una desconocida sometidas a relaciones de cambio, combinación, comparación o igualación (Puig y Cerdán, 1988). En secundaria estos problemas se abandonan en favor de problemas aritméticos de varias operaciones combinadas y, posteriormente, de problemas algebraicos. Consideremos, sin embargo, un problema como este: “Entre Juan y Luis tienen 5 canicas y entre Juan y Ana tienen 7. ¿Cuántas canicas tiene Ana más que Luis?”.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Razonamiento 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas 06. Aprendizaje > Aspectos afectivos > Motivación |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 13833 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 06 Ago 2019 16:02 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 06 Ago 2019 16:02 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento