Planas, Núria (2002). Nociones sociales recontextualizadas en Educación Matemática: el caso de la competencia comunicativa. En Murillo, Jesús; Arnal, Petra María; Escolano, Rafael; Gairín, José María (Eds.), Actas del VI Simposio de la SEIEM (pp. 175-186). Logroño: Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática, SEIEM.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 60Kb |
Resumen
Este informe señala la necesidad de establecer relaciones entre la educación matemática y otras disciplinas cercanas. Se toma la idea de recontextualización introducida por Bernstein y se examina cómo está siendo aplicada para revisar y adaptar el uso en investigación educativa de nociones procedentes de teorías sociales. Se pone el énfasis en tres disciplinas que, desde la década de los ochenta, vienen contribuyendo a la producción de conocimiento en educación matemática: psicología cultural, sociología y antropología. La noción de competencia comunicativa se considera con el propósito de ejemplificar parte de un proceso de recontextualización que está siendo llevado a cabo en nuestra área.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 03. Aula > Relaciones interpersonales > Profesor-estudiantes 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación > Verbal 11. Educación Matemática y otras disciplinas > _Otro (Educación Matemática y otras disciplinas) 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Teorías de aprendizaje > Situado sociocultural 03. Aula > Relaciones interpersonales > Entre estudiantes 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Expectativas de aprendizaje > Competencias |
Nivel Educativo: | Todos los niveles educativos |
Código ID: | 1400 |
Depositado Por: | Pedro Gómez |
Depositado En: | 28 Feb 2011 05:19 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 04 Mar 2011 14:39 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento