Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

Evolución de la resolución de problemas matemáticos. Análisis histórico a partir del siglo XVI

Plaza, Luis; González, José (2019). Evolución de la resolución de problemas matemáticos. Análisis histórico a partir del siglo XVI. En Pérez-Vera, Iván Esteban; García, Daysi (Eds.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 168-176). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

590Kb

URL Oficial: http://clame.org.mx/actas/

Resumen

A través de una revisión de literatura, en este documento se pretende hacer un análisis, de las contribuciones a los conceptos de la Resolución de Problemas Matemáticos (RPM, en adelante), desde el año 1500 hasta hoy. En tales conceptos han intervenido filósofos, pedagogos y matemáticos, quienes han hecho aportes con metodologías y enfoques diversos tales como la intuición, deducción, el pensamiento creativo, metacognitivo, heurístico y reflexivo, que como reporte de investigación permitió evidenciar que la Resolución de Problemas es vista como estrategia para la creación de matemáticas y como instrumento de su enseñanza.

Tipo de Registro:Contribución a Actas de Congreso
Términos clave:06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Razonamiento
12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Metodologías > Otro (metodologías)
10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas
12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Paradigmas de investigación > _Otro (paradigmas de investigación)
11. Educación Matemática y otras disciplinas > Historia de la Educación Matemática
Nivel Educativo:Todos los niveles educativos
Código ID:14101
Depositado Por:Sileni Carranza
Depositado En:19 Sep 2019 09:39
Fecha de Modificación Más Reciente:19 Sep 2019 09:39
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario