Orlandoni, Giampaolo; Ramoni, Josefa; Perez, Miguel; Aguilar, Fabiola (2016). Regresión cuantílica y análisis de doble diferencias en el estudio del rendimiento académico de estudiantes universitarios. En Prada-Núñez, Raúl; Ramírez, Pastor; Hernández, Cesar; Gallardo, Henry; Mendoza, Sonia; Rincón, Gerson (Eds.), Encuentro Internacional en Educación Matemática (pp. 151-155). Cúcuta, Colombia: Universidad Francisco de Paula Santander.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 718Kb |
URL Oficial: https://ww2.ufps.edu.co/oferta-academica/i-encuent...
Resumen
Una de las principales inquietudes de las autoridades universitarias y del ministerio de educación colombiano es reducir la deserción estudiantil a su mínima expresión. A tal fin, se han diseñado diferentes estrategias, entre las que se encuentran los programas de tutorías académicas. En la Universidad de Santander (UDES) se ha diseñado un programa de acompañamiento global y apoyo a sus estudiantes, del cual forma parte el programa de tutorías académicas. Quiere evaluarse su efectividad desde dos puntos de vista: su importancia en apuntalar el rendimiento estudiantil y su impacto en la reducción de la deserción estudiantil. Para ello se recurre a modelos de regresión logística y metodología de doble diferencia para el análisis de impacto. El análisis se ilustra usando las notas de estudiantes de cálculo diferencial de primer semestre, tomando como factores explicativos del rendimiento la asistencia a tutorías y el tipo de estudiantes (nuevos o repitentes). Los resultados indican la contribución positiva de las tutorías en mejorar el rendimiento estudiantil; su impacto se produce más en los cuantiles inferiores, correspondientes a los estudiantes más necesitados de este apoyo docente.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Paradigmas de investigación > _Otro (paradigmas de investigación) 06. Aprendizaje > Cognición > Rendimiento 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Metodologías > Métodos estadísticos |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 14148 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 02 Oct 2019 09:37 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 08 Oct 2019 15:40 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento