Villamizar, Freddy (2016). Construcción de escenarios virtuales mediante el uso de un software de geometría dinámica. En Prada-Núñez, Raúl; Ramírez, Pastor; Hernández, Cesar; Gallardo, Henry; Mendoza, Sonia; Rincón, Gerson (Eds.), Encuentro Internacional en Educación Matemática (pp. 166-170). Cúcuta, Colombia: Universidad Francisco de Paula Santander.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 772Kb |
URL Oficial: https://ww2.ufps.edu.co/oferta-academica/i-encuent...
Resumen
En el presente trabajo se mostrará un ejemplo sobre como el uso de la tecnología y en particular de un software de geometría dinámica sirven como herramientas de apoyo que le permiten al docente proponer una nueva forma de actuación en el aula, así como una alternativa al estudiante diferente a la de usar lápiz y papel para resolver un problema, en el campo de problemas de optimización en cálculo. Una de las ventajas que puede ofrecer un software de geometría dinámica es la posibilidad de desarrollar Escenarios Virtuales (EV), estos escenarios como producto virtual acabado, son un elemento más que promueven una enseñanza de las matemáticas activa y motivante al estudiante, además, permiten la manipulación de los objetos geométricos, hacer pruebas de arrastre como mover puntos, rectas, modificar parámetros, visualizar ciertas representaciones que difícilmente puedan observarse en el tablero o sobre el papel.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas 13. Matemáticas escolares > Geometría 06. Aprendizaje > Aspectos afectivos > Motivación 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Software |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 14160 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 02 Oct 2019 11:55 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 02 Oct 2019 11:55 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento