Plaza, Luis (2018). Modelación matemática por ecuaciones diferenciales. Caso: ley de enfriamiento de Newton. En Valbuena, Sonia; Vargas, Leonardo; Berrío, Jesús (Eds.), Encuentro de Investigación en Educación Matemática (pp. 501-507). Puerto Colombia, Colombia: Universidad del Atlántico.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 376Kb |
URL Oficial: https://licenciaturamatema.wixsite.com/eiem/introd...
Resumen
Por medio del presente taller, se pretende modelar matemáticamente fenómenos y/o procesos que hagan parte de situaciones de la vida cotidiana, siendo estos un desafío motivador para los estudiantes, en la que experimenten la opción de describir y comprender. La práctica usará herramientas conocidas en el aula tales como el Excel y la diferenciación numérica que por medio de métodos estadísticos y el apoyo del ajuste por mínimos cuadrados (regresión lineal), se podrán originar Ecuaciones Diferenciales Ordinarias de primer orden, siendo resueltas por el método de separación de variables, tomando en cuenta el Coeficiente de Determinación (R2). Algunos de dichos procedimientos podrán ser repetidos con otros fenómenos a modelar. En este caso se desea obtener la ecuación diferencial que modela la ley de Enfriamiento de Newton.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Modelización 14. Matemáticas superiores > Ecuaciones diferenciales 06. Aprendizaje > Aspectos afectivos > Motivación 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > Situaciones 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Software 11. Educación Matemática y otras disciplinas |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 14342 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 20 Nov 2019 16:31 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 20 Nov 2019 16:31 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento