Zorrilla, C.; Ivars, Pere; Fernández, Ceneida (2019). Estrategias y dificultades en problemas de estructura multiplicativa con naturales y fracciones. En Marbán, José María; Arce, Matías; Maroto, Ana; Muñoz-Escolano, J. M.; Alsina, Ángel (Eds.), Investigación en Educación Matemática XXIII (p. 658). Valladolid, España: Universidad de Valladolid.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 247Kb |
URL Oficial: http://www.seiem.es
Resumen
Este estudio está centrado en analizar cómo estudiantes de 5.o y 6.o de educación primaria y 1.o y 2.o de educación secundaria resuelven problemas de isomorfismo de medidas, examinando si el nivel de éxito y las estrategias utilizadas pueden estar influenciadas por el conjunto numérico (naturales o racionales). En general, los resultados muestran que los problemas con números naturales tuvieron más éxito que los problemas del mismo tipo con fracciones unitarias o propias, obteniendo un porcentaje de éxito muy bajo, en 2.o de la ESO, en los problemas con fracciones unitarias y propias. También se muestran diferencias en el uso de estrategias atendiendo al tipo de problema.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Números > Operaciones aritméticas > Multiplicación 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Resolución y estrategias 13. Matemáticas escolares > Números > Estructuras numéricas > Números naturales 13. Matemáticas escolares > Números > Estructuras numéricas > Números racionales 06. Aprendizaje > Cognición > Dificultades |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 14542 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 23 Ene 2020 15:47 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 23 Ene 2020 15:47 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento