Mora, José Antonio (2007). Geometría Dinámica para el análisis de obras de arte. UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 9, pp. 83-99 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 690Kb |
Resumen
Este artículo utiliza el software de Geometría Dinámica para el análisis de obras de arte. A la capacidad de este tipo de software para generar figuras en movimiento y diseños interactivos, se amplia ahora la posibilidad de colocar una imagen en la pantalla de dibujo para estudiarla, marcar líneas y polígonos, trazar paralelas y perpendiculares, medir y realizar transformaciones para observar pautas, simetrías y relaciones. Esto permite conectar dos áreas de conocimiento que en muchos momentos de la historia han ido unidas: el arte y las matemáticas, y que esa conexión esté al alcance de los estudiantes. En palabras de Alberto Durero: las matemáticas, las más precisas lógicas y gráficamente constructivas de todas las ciencias, deben ser un ingrediente importante del arte.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Metodología de trabajo en el aula 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Análisis y reflexión sobre la enseñanza 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Software 13. Matemáticas escolares > Geometría > Relaciones geométricas |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 14645 |
Depositado Por: | Monitor Funes 1 |
Depositado En: | 16 Ago 2020 18:05 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 16 Ago 2020 18:05 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento