Huincahue, Jaime; Gaete, Claudio (2015). Estilos de pensamiento como herramienta para la enseñanza de la matemática en estudiantes de ingeniería. RECHIEM. Revista Chilena de Educación Matemática, 9(1), pp. 58-63 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 169Kb |
URL Oficial: https://www.sochiem.cl/rechiem/
Resumen
Este trabajo estudia el perfil cognitivo de la carrera de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Bernardo O’Higgins, para indagar cómo este puede ser considerado dentro de las asignaturas de Matemática que forman parte de su estructura curricular. Este estudio se analiza desde la Teoría del Autogobierno Mental de Sternberg (1997), en donde se realiza una comparación de la evolución de los estilos de pensamiento durante el tránsito de los estudiantes en esta carrera. Se concluye que las asignaturas de Matemática tienen las herramientas para poder guiar un estilo de pensamiento idóneo según el perfil de egreso y el proyecto educativo institucional.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Fuentes de información > Entrevistas 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Modelización 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipos de estudio > Experimento de enseñanza 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Pensamiento matemático |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 14679 |
Depositado Por: | Monitor Funes 5 |
Depositado En: | 27 Feb 2020 15:27 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 27 Feb 2020 15:27 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento