Moroño, María Victoria; Rodríguez, Maideé (2007). Enseñar matemática a los no matemáticos: propuesta didáctica para el aprendizaje significativo de la matemática en bioanálisis basada en la contextualización de los contenidos. Enseñanza de la Matemática, 12-16, pp. 3-17 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 165Kb |
URL Oficial: http://www.asovemat.org.ve/
Resumen
El propósito principal del presente estudio consistió en diseñar una propuesta didáctica dirigida a los docentes de Matemática en carreras vinculadas con el área de ciencias de la Salud, específicamente Bioanálisis, sustentada en la contextualización como elemento facilitador de aprendizajes significativos. El diseño utilizado correspondió a la modalidad de proyecto factible. El estudio se desarrolló en tres fases las cuales sirvieron para diagnosticar la necesidad de diseñar la propuesta, analizar su factibilidad y finalmente elaborarla. Se aplicó un instrumento a la totalidad de los profesores que dictan la asignatura en las escuelas de Bioanálisis de la Universidad de Carabobo (cinco sujetos) y los resultados indicaron que un porcentaje alto (80%) de los docentes consultados privilegian: la abstracción y el formalismo matemático, los conceptos matemáticos elaborados y los ejercicios de repetición. No incluyen en sus clases elementos contextuales significativos para el estudiante. Se examinaron un total de cinco textos de matemática y un texto de matemática para biocientíficos y se encontró que mayoritariamente no presentan los conceptos, ejemplos y ejercicios vinculados a fenómenos o situaciones relacionadas con la salud. Las implicaciones de estos resultados para la práctica pedagógica de los profesores de Matemática que forman profesionales en áreas no vinculadas directamente con esta asignatura sugieren la necesidad de evolucionar desde modelos didácticos tradicionales a formas innovadoras de enseñanza que incorporen elementos contextuales extraídos de la realidad sociocultural de sus estudiantes que les sirvan a éstos a “aprender significativamente”.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Análisis didáctico 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > Contextos 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Teorías de aprendizaje 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Educación Matemática desde otras disciplinas |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 14707 |
Depositado Por: | Monitor Funes 6 |
Depositado En: | 22 Feb 2020 09:43 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 22 Feb 2020 09:43 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento