León, M.A.; Báez, J.J.; Corona, M.G. (2017). Análisis de validez de la prueba Planea de EMS 2017, área matemática. El Cálculo y su Enseñanza , 9, pp. 42-51 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 776Kb |
URL Oficial: http://mattec.matedu.cinvestav.mx/el_calculo/
Resumen
Las pruebas estandarizadas son elaboradas con el fin de hacer comparaciones objetivas entre alumnos en diversos contextos y son aplicadas a gran escala. La validez, confiabilidad, facilidad en la aplicación y calificación son características necesarias para que una prueba sea objetiva. La validez es la condición que se cumple cuando una prueba mide aquello para lo que fue creada; para lograrlo, cada ítem debe tener una respuesta unívoca e inconfundible, escrita en un lenguaje claro, preciso y acorde al nivel y capacidad del sustentante. De ahí la pertinencia del presente trabajo; pues, el análisis que se hace sugiere que siendo el examen Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea) un instrumento que evalúa a todo un país no debería tener errores en la construcción de la prueba ni en sus reactivos. Con base en un conjunto de directrices, se propone una matriz para calificar la validez de cualquier test de opción múltiple y se aplica a la prueba Planea parea Educación Media Superior del2017en el área de matemáticas, encontrándose que el 10% de los ítems de dicha prueba tiene errores.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Pensamiento matemático 08. Evaluación > Tipos de evaluación 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > Contextos |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 14771 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 21 Feb 2020 13:57 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 21 Feb 2020 13:57 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento