Jiménez, Martha; Mejia, Hugo (2015). Una orquestación instrumental para el estudio de la integral definida. El Cálculo y su Enseñanza, 6, pp. 71-102 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 1232Kb |
URL Oficial: http://mattec.matedu.cinvestav.mx/el_calculo/
Resumen
El trabajo que aquí se presenta investiga cómo organizar el trabajo en el aula para propiciar la comprensión de los estudiantes al resolver problemas que involucren la integral definida. Nuestra pregunta de investigación fue ¿Cómo organizar una enseñanza donde además de herramientas como: lápiz, papel, pizarrón, interviene la tecnología digital? La experiencia preliminar se realizó con diez estudiantes de primer semestre de la Ingeniería en Sistemas Computacionales del IPN. Nuestro enfoque se sustenta en las ideas de Guin y Trouche (2002) quienes introducen el término de orquestación instrumental. Para el desarrollo del presente trabajo se diseñaron tres orquestaciones instrumentales: una para la fase de entrenamiento y dos para la fase de experimentación preliminar. Los resultados muestran que el papel del profesor es fundamental y que su intervención está directamente relacionada con las acciones que realizan los estudiantes en la construcción de su conocimiento.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Cognición > Conocimiento 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas 05. Profesor > El papel del profesor 14. Matemáticas superiores > Cálculo (matemáticas superiores) |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 14773 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 19 Feb 2020 23:43 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 19 Feb 2020 23:43 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento