Morales, Francisco (2007). Los problemas sin letra. UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 12, pp. 101-107 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 201Kb |
Resumen
La dificultad que los alumnos de primaria encuentran en resolver problemas de cualquier tipo, me ha llevado a plantear otras estrategias que se salgan del clásico aprendizaje basado en la mera aplicación de uno o varios algoritmos. Esta propuesta, pretende hallar otro mecanismo para que el alumno logre el éxito en la difícil tarea de resolver un problema. La propuesta metodológica que presento en este trabajo tiene como finalidad facilitar a los alumnos la resolución de problemas de matemáticas. Se basa en escuchar un problema, traducirlo a un lenguaje icónico y resolverlo tomando los dibujos como apoyo. La he experimentado con alumnos de 10 a 12 años durante tres cursos obteniendo buenos resultados.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Metodología de trabajo en el aula 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación > Verbal 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipos de estudio > Experimento de enseñanza 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Resolución y estrategias 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Planteamiento de problemas |
Nivel Educativo: | Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 14829 |
Depositado Por: | Monitor Funes 1 |
Depositado En: | 16 Ago 2020 22:39 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 16 Ago 2020 22:39 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento