Huerta, Manuel Pedro (1998). La entrevista clínica y los mapas conceptuales. En Pascual, José Ramón (Ed.), Segundo Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática (pp. 56-66). Pamplona: Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática, SEIEM.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 56Kb |
Resumen
En la literatura sobre este tema, el término mapa conceptual, como instrumento o herramienta, no se usa de la misma manera por todos los investigadores. Así, por ejemplo, mientras Novak (Novak y otros, 1983; Novak y Gowin, 1988) parece usar el término "mapa conceptual" como instrumento que tiene por intención mejorar la enseñanza de las ciencias experimentales, el uso que de este mismo término hacen, por ejemplo, Hasemann y Mansfield (1995) es el de instrumento o herramienta para evaluar la comprensión de los estudiantes de un tema de matemáticas, antes y después de la instrucción, y ver aquellos aspectos en los que los estudiantes centran su atención delante de una situación matemática concreta (Hasemann, 1996, comunicación personal). Nosotros compartimos, también, la visión de los mapas conceptuales como un instrumento de evaluación a partir del cual poder analizar la manera en que los estudiantes organizan un determinado conjunto de conceptos y relaciones conceptuales entre dichos conceptos (Huerta, 1995a; Huerta, 1997).
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Fuentes de información > Entrevistas 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Evaluación |
Nivel Educativo: | _Ningún nivel educativo |
Código ID: | 1488 |
Depositado Por: | Pedro Gómez |
Depositado En: | 28 Feb 2011 11:32 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 04 Mar 2011 14:32 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento