Cuevas, Carlos Armando; Díaz, José Luis (2014). La historia de la matemática un factor imprescindible en la elaboración de una propuesta didáctica. El caso del concepto de función. El Cálculo y su Enseñanza, 5, pp. 165-179 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 412Kb |
URL Oficial: http://mattec.matedu.cinvestav.mx/el_calculo/
Resumen
En este artículo trataremos de mostrar que el desarrollo histórico de los conceptos matemáticos constituye un factor importante que se debe considerar cuando se elabora una propuesta didáctica para la enseñanza de las matemáticas. Creemos que el conocimiento de dicho desarrollo contribuye a visualizar en una dimensión más amplia la verdadera complejidad del concepto a enseñar. En particular, en este artículo trataremos el concepto de función. Mostraremos que siendo el concepto de función uno de los más importantes en la matemática y en la modelación de fenómenos naturales, los problemas de su enseñanza y aprendizaje son un reporte frecuente. Y esto sucede a pesar de poner una cuidadosa atención en su enseñanza. En contradicción a este hecho, la mayoría de los matemáticos y maestros, consideran que este no es un concepto difícil de enseñar y aprender. Consideramos que un conocimiento de la historia evolutiva del concepto de función ayudará a juzgar si es difícil de aprender y por supuesto de enseñar.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Álgebra > Funciones 10. Otras nociones de Educación Matemática > Evolución histórica de conceptos 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Historia de la Educación Matemática 06. Aprendizaje > Cognición > Dificultades |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 14907 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 20 Feb 2020 10:21 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 20 Feb 2020 10:21 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento