Obando, Gilberto (2018). Regla de tres simple directa: avatares de un algoritmo. En Ruiz, Angel (Ed.), Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática (pp. 113-124). Costa Rica: Universidad de Costa Rica.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 170Kb |
URL Oficial: http://www.centroedumatematica.com/Cuadernos/Cuade...
Resumen
La regla de tres simple directa es uno de los algoritmos más utilizados en la educación primaria y básica, una vez que se inicia el estudio de la proporcionalidad directa. Su uso por los estudiantes es tan generalizado (incluso en situaciones donde no es posible su aplicación) que en la didáctica de las matemáticas se ha consolidado un campo de investigación alrededor de lo que se ha llamado la sobre-generalización de la linealidad. En este marco de ideas, sobre la base de una mirada histórico-epistemológica, se aborda el estudio de la regla de tres, mostrando su lugar instrumental en la construcción de las nociones básicas de la proporcionalidad directa.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Álgebra > Ecuaciones 13. Matemáticas escolares > Números > Operaciones aritméticas > Multiplicación 13. Matemáticas escolares > Números > Relaciones numéricas > Razón y proporcionalidad |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 14961 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 13 Feb 2020 12:37 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 20 Ago 2020 11:05 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento