León, Nelly (1999). La formación del docente de matemática y la reforma de la educación básica venezolana. Revista Paradigma, 20(2), pp. 1-9 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 87Kb |
URL Oficial: http://revistaparadigma.online/ojs/index.php/parad...
Resumen
Los cambios curriculares que se están dando a nivel de Educación Básica en Venezuela deben ir acompañados con las correspondientes modificaciones de los Programas de Formación Docente, de manera que los nuevos enfoques curriculares se reflejen en todos los componentes, en cada una de las asignaturas que integran el nuevo pensum, con el fin de compaginar el deber ser con el hacer, la acción con la reflexión, la teoría con la práctica. En ese contexto, en este artículo se analizarán algunos aspectos de los nuevos programas de Educación Básica, vinculándolos con las componentes del Nuevo Diseño Curricular de la UPEL, para determinar en qué medida éste podrá contribuir con la formación del docente que se requiere. Finalmente se presenta un ejemplo de cómo vincular contenidos matemáticos con otras áreas, como nutrición y salud, y el eje transversal de valores.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Contenidos 09. Currículo > Desarrollo 11. Educación Matemática y otras disciplinas 05. Profesor > Formación de profesores |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Educación Secundaria Básica (13-16 años) Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 14993 |
Depositado Por: | Monitor Funes 2 |
Depositado En: | 11 May 2020 13:37 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 11 May 2020 13:37 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento