Gómez, David; Gómez, Adoración; Recio, Ramón (2011). Modelo para resolver un trinomio elevado a la n. UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 25, pp. 21-29 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 439Kb |
Resumen
Se presenta una técnica para resolver un trinomio de la forma (a+b+c)n, donde n es un entero mayor o igual cero, tomando como referencia el triángulo de Pascal. Esta técnica propone la construcción de una pirámide regular triangular donde cada cara es un triángulo de Pascal. Esta pirámide tiene (n+1) secciones transversales en la pirámide, lo que permite resolver el trinomio (a+b+c)n con cada una de esas secciones. La base de la pirámide es un triángulo equilátero, cuya longitud de las aristas es directamente proporcional a n, proponemos una solución para cada valor de n, la determinación de la cardinalidad de los monomios del resultado final, la identificación de cada asignación de los exponentes correspondiente y obteniendo así una resultado con la misma lógica que se resuelve un binomio de la forma (a+b)n con el triángulo de Pascal.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Metodología de trabajo en el aula 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Modelización 13. Matemáticas escolares > Álgebra > Polinomios 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Aplicación |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 15226 |
Depositado Por: | Monitor Funes 1 |
Depositado En: | 16 Ago 2020 21:26 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 16 Ago 2020 21:26 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento