Arrieta, Jaime; Díaz, Leonora; Barrios, Brenda; Benítez, Ricardo; Castellanos, Noé; García, Grecia; Ramos, Onésimo (2016). Un estudio de las parábolas de Galileo desde la reproducción de sus prácticas. Investigación e Innovación en Matemática Educativa, 1, pp. 484-491 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 918Kb |
URL Oficial: http://revistaiime.org/index.php/IIME
Resumen
En las prácticas de modelación de Galileo se develan diversas herramientas, una de ellas es la parábola. Esta herramienta es utilizada con diferentes intenciones, en varios procedimientos y argumentos, configurando, así, las parábolas de Galileo. El estudio de estas parábolas es el centro de este laboratorio. Nos restringimos al estudio de la parábola de Apolonio, la parábola como la trayectoria de un proyectil y la parábola como la relación entre tiempos y espacios recorridos por una esfera en un plano inclinado. Se propone a los participantes del laboratorio reproduzcan prácticas semejantes a las que Galileo ejerció utilizando simulaciones digitales para múltiples dispositivos electrónicos. Con base en los folios originales de Galileo y las producciones de los participantes analizamos las parábolas como herramientas para la modelación. La perspectiva teórica que soporta este trabajo es la socioepistemología.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 14. Matemáticas superiores > Geometría (matemáticas superiores) 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Modelización 13. Matemáticas escolares > Geometría > Geometría analítica 07. Enseñanza > _Otro (enseñanza) |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 15248 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 11 Mar 2020 19:11 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 11 Mar 2020 19:11 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento