Ávila, José Luis; Montelongo, Ofelia; Jiménez, Lorena (2016). Aprendizaje del concepto de matriz a través de problemas aplicados a la ingeniería. Investigación e Innovación en Matemática Educativa, 1, pp. 359-365 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 998Kb |
URL Oficial: http://revistaiime.org/index.php/IIME
Resumen
En este trabajo, se presentan los avances del proyecto de investigación que tiene como objetivo describir las construcciones y mecanismos mentales de los estudiantes de la carrera de ingeniería en mecatrónica de la UPZ (Universidad Politécnica de Zacatecas), respecto al concepto de matriz cuando se enfrenta a situaciones problemáticas aplicadas a la ingeniería en mecatrónica. El marco teórico que sustenta la investigación es la teoría APOE, la cual cuenta con un ciclo de investigación como metodología. Este ciclo consta de tres fases: análisis teórico del concepto, diseño e implementación de enseñanza y el análisis y verificación de los datos. Se presenta como avance de la investigación, la primera componente del ciclo de la teoría APOE, que da como resultado una descomposición genética preliminar del concepto de matriz.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Fuentes de información 14. Matemáticas superiores > Algebra (matemáticas superiores) 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Educación Matemática desde otras disciplinas |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 15249 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 11 Mar 2020 18:56 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 11 Mar 2020 18:56 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento