López, Edwin (2016). Tipos de demostración construidas por estudiantes de un curso laboratorio de precálculo. En Estrella, Soledad; Goizueta, Manuel; Guerrero, Carolina; Mena, Arturo; Mena, Jaime; Montoya , Elizabeth; Morales, Astrid; Parraguez, Marcela; Ramos, Elisabeth; Vázquez, Patricia; Zakaryan, Diana (Eds.), XX Actas de las Jornadas Nacionales de Educación Matemática (pp. 195-199). Valparaíso, Chile: SOCHIEM.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 327Kb |
URL Oficial: https://www.sochiem.cl/tag/actas/
Resumen
En este documento se presentan los principios y la metodología de una investigación en curso, cuyo objetivo es analizar los procesos de conjetura y demostración e identificar las dificultades que presentan los estudiantes que participan en un curso de precálculo que ofrece la Universidad Industrial de Santander. Para este propósito se implementará la herramienta de análisis propuesta por Pedemonte (2005) y la tipología propuesta por Fiallo (2011). Una primera aproximación al contexto de estudio pone de manifiesto que en los estudiantes predominan las demostraciones inductivas, por la implementación de sistemas de referencia soportados en concepciones perceptivas.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Metodologías > Otro (metodologías) 06. Aprendizaje > Cognición > Dificultades 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Razonamiento > Deductivo 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Software 13. Matemáticas escolares > Cálculo |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 15262 |
Depositado Por: | Monitor Funes 5 |
Depositado En: | 12 Mar 2020 12:42 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 12 Mar 2020 12:42 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento