Pinto, Andrea; Soto, Daniela (2016). La variación, como razón de cambio, una articulación entre la escuela y cálculo de primer año de universidad. En Estrella, Soledad; Goizueta, Manuel; Guerrero, Carolina; Mena, Arturo; Mena, Jaime; Montoya, Elizabeth; Morales, Astrid; Parraguez, Marcela; Ramos, Elisabeth; Vazquez, Patricia; Zakaryan, Diana (Eds.), XX Actas de las Jornadas Nacionales de Educación Matemática (pp. 306-310). Valparaíso, Chile: SOCHIEM.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 123Kb |
URL Oficial: https://www.sochiem.cl/tag/actas/
Resumen
Existe un vacío entre la matemática de la escuela y la matemática presente en de primer año de ingeniería de universidad, generado por el discurso matemático escolar (dME) imperante; es por ello que urge realizar una articulación entre dicho paso, a partir del rediseño del dME. La razón de cambio resulta ser un concepto fundamental en cálculo de primer año de Ingeniería, plan común, pues es fundamental para dar mayor significación a conceptos complejos como lo son: el límite y la derivada. Es por ello que se diseñara una situación de aprendizaje con la ayuda de los dispositivos de recolección de datos con sensores de movimiento, aceleración, temperatura, luz, entre otros, y la calculadora TINspire.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Metodologías > Otro (metodologías) 03. Aula > Gestión del aula > El discurso 13. Matemáticas escolares > Números > Relaciones numéricas > Razón y proporcionalidad 06. Aprendizaje > Aspectos afectivos > Motivación 13. Matemáticas escolares > Cálculo |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 15504 |
Depositado Por: | Monitor Funes 5 |
Depositado En: | 16 Mar 2020 14:07 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 16 Mar 2020 14:07 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento