Zaldívar, José; Medina, Gonzalo; Kakes, Alibeit (2017). Modelación y tecnología en la enseñanza de las matemáticas a nivel bachillerato: algunos ejemplos de situaciones de aprendizaje. Investigación e Innovación en Matemática Educativa, 2, pp. 202-214 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 504Kb |
URL Oficial: http://revistaiime.org/index.php/IIME
Resumen
Paulatinamente, el uso de las nuevas tecnologías, como paquetes de geometría dinámica, applets, calculadoras o sensores, se ha convertido cada vez en algo más común dentro de las clases de matemáticas. Sin embargo, en la actualidad existen resistencias sobre las ventajas de la integración de tecnología a las clases. Posiblemente debido a un desconocimiento de la misma, el temor de los profesores a lo desconocido, o al poco control de grupo que generan estas tecnologías e inclusive el que se desconozcan qué ventajas y posibilidades ofrece a dichos ambientes educativos. Por esta razón, en este taller se presentan algunas situaciones de aprendizaje basadas en la modelación como ejemplos de cómo es posible integrar tecnología al aula de matemáticas, resaltando la funcionalidad del conocimiento y el desarrollo de significados alrededor de diversos conceptos matemáticos.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Modelización 13. Matemáticas escolares > Geometría 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > Situaciones |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 15542 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 31 Mar 2020 21:42 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 31 Mar 2020 21:42 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento