Espinoza, Lianggi; Vergara, Andrea; Valenzuela, David (2016). Repensando la geometría escolar desde la relación geometría- mundo en la antigüedad. En Estrella, Soledad; Goizueta, Manuel; Guerrero, Carolina; Mena, Arturo; Mena, Jaime; Montoya, Elizabeth; Morales, Astrid; Parraguez, Marcela; Ramos, Elisabeth; Vazquez, Patricia; Zakaryan, Diana (Eds.), XX Actas de las Jornadas Nacionales de Educación Matemática (pp. 435-439). Valparaíso, Chile: SOCHIEM.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 165Kb |
URL Oficial: https://www.sochiem.cl/tag/actas/
Resumen
Euclides, además de sus famosos Elementos de Geometría, escribió otras obras entre las cuales se encuentra su Óptica. La geometría de sus Elementos se caracteriza por ser teórica, abstracta y separada de la realidad. En cambio, en su Óptica, vemos a un Euclides que usa la geometría para generar un sistema de explicación de un fenómeno de la vida real, la percepción visual del mundo. En este taller problematizaremos la relación geometría-mundo desde las proposiciones de la Óptica de Euclides. Analizaremos el gran potencial que tiene la geometría para explicar diversos fenómenos próximos a la vida de los estudiantes.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Geometría 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > T-Z > Visualización |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Formación Profesional |
Código ID: | 15576 |
Depositado Por: | Monitor Funes 5 |
Depositado En: | 30 Abr 2020 17:06 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 30 Abr 2020 17:06 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento