García, Marina; Villegas, Margarita; González, Fredy (2015). La noción del espacio en la primera infancia: un análisis desde los dibujos infantiles. Revista Paradigma, 36(2), pp. 225-245 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 546Kb |
URL Oficial: http://revistaparadigma.online/ojs/index.php/parad...
Resumen
Dibujar es un proceso natural e inherente a los seres humanos; así, los primeros trazos que hacen los niños, revelan los procesos de metabolización cognitiva acerca de la noción y representación que ha construido del mundo que le rodea. A pesar de ello, en pocas oportunidades se emplea el dibujo como recurso para conocer el desarrollo cognitivo del infante; por ello, en este trabajo se pretendió examinar, en particular, las nociones espaciales que el niño ha desarrollado y que manifiesta mediante dibujos; los sujetos del estudio fueron cuatro niñas y tres niños en edades comprendidas entre los cinco y ocho años. Las técnicas empleadas fueron la observación in situ y la mediación semiótica, (Rodríguez Arocho, 2003); los instrumentos y recursos empleados fueron: las hojas con los dibujos realizados por los siete niños, el diario de campo, grabadores de sonido e imagen, matriz para el análisis de información y la plantilla matricial. Como resultados se encontraron nociones de: (a) espacio topológico: orden y clausura; (b), nociones del espacio proyectivo con la coordinación de las figuras: relación y situación, progresión y laberintos; y, (c) nociones euclidianas: figuras piramidales y desplazamiento en los dibujos. Se concluye que las nociones del espacio en el dibujo, se encuentran interrelacionadas (topológica-proyectiva y euclidiana) y sirven de insumos para la construcción de una representación del espacio cada vez más elaborada y compleja; asimismo, se encontraron vínculos entre la edad de cada niño/a, su imaginación, las características de su desarrollo evolutivo y las experiencias de su vida cotidiana. Por ende, se considera necesario, procurar temas situados al contexto del infante que le sirvan de base para el desarrollo del pensamiento espacial y reconocer el dibujo como medio a través del cual se puede valorar el desarrollo cognitivo, social cultural y biológico del niño.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > _Otro (procesos cognitivos) 13. Matemáticas escolares > Geometría > Geometría en tres dimensiones |
Nivel Educativo: | Educación Infantil (0-6 años) |
Código ID: | 15689 |
Depositado Por: | Monitor Funes 2 |
Depositado En: | 20 May 2020 14:38 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 20 May 2020 14:38 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento