Hernández, Judith; Reyes, Daniela; Dueñas, Angélica; Báez, Mayra; Tapia, Oralia; Clemente, Damián (2018). Desarrollo profesional docente en matemáticas. El papel del pensamiento reflexivo. Investigación e Innovación en Matemática Educativa, 3, pp. 164-167 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 104Kb |
URL Oficial: http://revistaiime.org/index.php/IIME
Resumen
El pensamiento reflexivo está relacionado con el inicio de procesos que posibilitan que un profesor cambie su propia práctica (Alsina, 2010). Uno de los indicadores es cuando los profesores toman decisiones reflexivas, racionales y son conscientes de lo que hacen. Sin embargo, en Brubacher, Case y Reagan (2013) mencionan que en general los profesores toman decisiones reactivas, intuitivas y rutinarias. Tal vez porque reflexionar es una práctica que no se aprende intuitivamente, sino que requiere ser enseñada (Báez y Farfán, 2015). Por esta razón a continuación presentamos de qué manera se ha considerado la reflexión en distintos escenarios relacionados con la formación y el desarrollo profesional del profesor de matemáticas.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fines > Formativos 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Teorías de aprendizaje > Constructivismo social (Vygotsky) 05. Profesor > Desarrollo del profesor |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 15726 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 01 Abr 2020 00:28 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 01 Abr 2020 00:28 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento