Moreno, Rubén; Zúñiga, Soraida (2018). Enseñanza del concepto de volumen en alumnos con discapacidad visual. Investigación e Innovación en Matemática Educativa, 3, pp. 110-113 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 166Kb |
URL Oficial: http://revistaiime.org/index.php/IIME
Resumen
Para Andrade (2010) no existe relación directa entre la ceguera y los problemas en el aprendizaje en el área de matemáticas, esto es, el estudiante ciego/débil visual podrá hacer la gran mayoría de las cosas que hace un vidente, sólo que con un mayor esfuerzo y tiempo. Por otro lado, Fernández (1986) afirma que la falta de visión no es impedimento para conocer los aspectos matemáticos de la realidad, lo único que cambia es el método de transmisión de los conocimientos matemáticos. La importancia de esta investigación es proponer una metodología útil para la enseñanza de los conceptos de volumen y densidad.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 04. Alumno > Necesidades especiales > Alumnos discapacitados 05. Profesor > El papel del profesor 13. Matemáticas escolares > Geometría > Geometría en tres dimensiones 13. Matemáticas escolares > Medida > Unidades de medida |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 15748 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 01 Abr 2020 14:45 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 01 Abr 2020 14:45 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento