Rodríguez, Tzindejeh; Juárez, José Antonio (2018). Efectos de una secuencia didáctica basada en el modelo 3UV con estudiantes de 5to grado de primaria. Investigación e Innovación en Matemática Educativa, 3, pp. 43-45 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 105Kb |
URL Oficial: http://revistaiime.org/index.php/IIME
Resumen
Al realizar una investigación se requieren de cimientos sólidos que permitan al investigador fortalecer y encaminar su trabajo, los paradigmas son aquellas bases, ya que cada uno representa la guía que encausará la investigación. Los paradigmas son modelos o maneras de comprender la realidad analizada mediante el razonamiento. El paradigma en el que se basa esta investigación es el interpretativo debido a que su finalidad es interpretar, comprender y describir los fenómenos educativos, partiendo de los significados e intenciones de los participantes del escenario educativo. Se tiene la posibilidad de generar nuevas hipótesis en el transcurso de la investigación, además, intenta profundizar en el conocimiento del porqué ocurren las cosas en el ámbito educativo (Godino, 1993).
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Razonamiento 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación 13. Matemáticas escolares > Álgebra > _Otro (álgebra) 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Paradigmas de investigación |
Nivel Educativo: | Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 15758 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 09 Abr 2020 11:21 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 09 Abr 2020 11:21 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento