Torres, Javier (2018). Una propuesta de estrategia didáctica, para la inclusión de los alumnos con trastorno de déficit de atención (TDA), en una clase de matemáticas. Investigación e Innovación en Matemática Educativa, 3, pp. 114-117 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento Sin Derivar. 153Kb |
URL Oficial: http://revistaiime.org/index.php/IIME
Resumen
Esta investigación, como su nombre lo dice se enfoca en los alumnos con Trastorno de Déficit de Atención (TDA) o cualquiera de sus subtipos y las dificultades que pudieran tener en la materia de matemáticas, en el nivel de secundaria. Los alumnos con Trastorno de Déficit de Atención y Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad/Impulsividad (TDAH/I) son parte de la población afectada por la exclusión en el aula de clase. En nuestro país, en el sexenio del expresidente Vicente Fox Quesada (2000-2006) se reconoció al TDA como un problema de salud pública. Desde entonces se ha buscado la forma de incluir a alumnos con este padecimiento en las aulas de clase (Durán, 2012). Por lo tanto, es necesario desarrollar una estrategia didáctica con la cual los alumnos con TDA o TDAH/I puedan obtener los conocimientos esperados que se pretenden en la asignatura de matemáticas al igual que sus otros compañeros.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 12. Investigación e innovación en Educación Matemática 06. Aprendizaje > Cognición > Dificultades 04. Alumno > Necesidades especiales > Otro (necesidades especiales) 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipos de estudio > Estudio de casos |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 15764 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 09 Abr 2020 12:17 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 09 Abr 2020 12:17 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento