Vargas, Claudia (2011). Resolución de problemas de matemáticas y pensamiento crítico APRENC-Mates: propuesta de innovación en formación inicial de maestros. UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 28, pp. 117-128 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 171Kb |
Resumen
Dentro de la didáctica de la matemática, el método de George Polya ha sido un referente para la resolución de problemas que se utiliza en la formación del profesorado de Educación Infantil y Primaria (FIPEIP) en la Universidad Autónoma de Barcelona. En un primer acercamiento nos preguntábamos cómo podría ayudar la teoría del pensamiento crítico en la FIPEIP y para ello elaboramos APRENC-Mates que es una “traslación” de seis elementos básicos del Pensamiento crítico al terreno de la resolución de problemas de matemáticas. Ahora, pensamos que es importante dar a conocer que a raíz de este estudio surgió una tesis doctoral y que estas ideas podrían ser extensibles a las carreras de formación del profesorado de matemática de toda institución que quiera formar profesores con la competencia de resolver problemas de matemática y comunicar la manera en que realizan sus resoluciones.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Resolución y estrategias 05. Profesor > Formación de profesores > Inicial 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Planteamiento de problemas 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fines > Sociales 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fines > Políticos |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 15777 |
Depositado Por: | Monitor Funes 1 |
Depositado En: | 13 Ago 2020 22:16 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 13 Ago 2020 22:16 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento