Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

Las experiencias del personal docente de matemática en el trabajo de aula con la población no vidente

Bolaños, Helen; Céspedes, Michael; Gonzáles, Cynthia (2016). Las experiencias del personal docente de matemática en el trabajo de aula con la población no vidente. UNICIENCIA, 30(1), pp. 99-114 .

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

156Kb

URL Oficial: https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/unicienci...

Resumen

En este artículo se describe la perspectiva que tiene el personal docente de matemática en la educación superior sobre la atención integral de la población no vidente o de baja visión. Es de gran importancia recopilar las experiencias que ha tenido el profesorado de matemática de la Universidad Nacional con estudiantes que presentan alguna discapacidad visual y tener así un antecedente de lo que se ha hecho y los resultados obtenidos al aplicar ciertas estrategias metodológicas. Se busca representar la opinión del personal docente sobre los retos que debe enfrentar para llevar a cabo el abordaje metodológico y el proceso de evaluación de la enseñanza de la matemática. El desarrollo de la investigación se basa en el estudio de caso de un estudiante no vidente que ha reprobado el curso de cálculo diferencial e integral en varias ocasiones, por lo que se toma en consideración entrevistar al personal encargado de darle atención durante el II ciclo 2014. Basados en lo anterior, se analiza la información suministrada por la docente y el personal encargado de dar seguimiento y apoyo a los estudiantes con discapacidad visual. Tal información representa las experiencias vividas por el estudiante en los cursos del área de matemática y las principales características de su aprendizaje. Entre los resultados más relevantes de este trabajo se encuentran las características de la metodología y el proceso de evaluación empleados en una clase de matemática para estudiantes no videntes, así como las principales necesidades que presentan estudiantes con discapacidad visual en esta disciplina, con el objetivo de mejorar las condiciones favorables que se han venido dando para en la Escuela de Matemática de la Universidad Nacional de Costa Rica en relación con la educación inclusiva.

Tipo de Registro:Artículo
Términos clave:04. Alumno > Necesidades especiales > Alumnos discapacitados
07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Metodología de trabajo en el aula
08. Evaluación > Funciones de la evaluación
14. Matemáticas superiores > Cálculo (matemáticas superiores)
12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipos de estudio > Estudio de casos
Nivel Educativo:Título de grado universitario
Código ID:15819
Depositado Por:Monitor Funes 4
Depositado En:15 Abr 2020 17:26
Fecha de Modificación Más Reciente:15 Abr 2020 17:26
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario