Bruno, Alicia; González, Carina; Moreno, Lorenzo; Sanabria, Hilda (2012). Suma y resta mediante el uso de una pizarra digital en alumnado con Síndrome de Down. UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 30, pp. 15-40 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 479Kb |
Resumen
Se presenta una investigación sobre cómo efectúan operaciones de suma y resta un grupo de 9 estudiantes con Síndrome de Down. El estudio, de tipo descriptivo y cualitativo, detalla las estrategias, los procedimientos y los errores basándose en los estudios previos realizados sobre este tópico en personas sin discapacidad. Los datos se toman de la realización de algoritmos en una pizarra digital, la cual permite representar mediante bolas, los números implicados en las operaciones. Los resultados muestran que los estudiantes con Síndrome de Down presentan las mismas estrategias y procedimientos de la población sin discapacidad, aunque ningún alumno se sitúa en un nivel totalmente abstracto. El uso de los dedos o de las representaciones con bolas se muestra como un procedimiento fundamental en estos estudiantes. Los errores son muy variables según los alumnos y destacan los que se deben a un conocimiento incompleto del sistema de numeración decimal.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 04. Alumno > Necesidades especiales > Alumnos discapacitados 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipos de estudio > Experimento de enseñanza 13. Matemáticas escolares > Números > Estructuras numéricas > Números naturales 13. Matemáticas escolares > Números > Operaciones aritméticas > Adición |
Nivel Educativo: | Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 15824 |
Depositado Por: | Monitor Funes 1 |
Depositado En: | 13 Ago 2020 17:50 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 13 Ago 2020 17:50 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento