Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

La teoría del aprendizaje significativo crítico: un referente para organizar la enseñanza contemporánea

Moreira, Marco (2012). La teoría del aprendizaje significativo crítico: un referente para organizar la enseñanza contemporánea. UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 31, pp. 9-20 .

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

188Kb

Resumen

Inicialmente son presentadas las pedagogías que han influenciado la construcción de la teoría del aprendizaje significativo crítico: el enfoque behaviorista de Skinner, la psicología educativa de Ausubel, la educación bancaria y la pedagogía de la autonomía de Freire, la enseñanza subversiva de Postman y las clases con la boca cerrada de Finkel. A continuación es introducida la visión crítica del aprendizaje significativo y son destacadas implicaciones para la enseñanza contemporánea.

Tipo de Registro:Artículo
Términos clave:07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Análisis y reflexión sobre la enseñanza
10. Otras nociones de Educación Matemática > Fines > Sociales
12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Teorías de aprendizaje
10. Otras nociones de Educación Matemática > Fines > Políticos
Nivel Educativo:Todos los niveles educativos
Código ID:15845
Depositado Por:Monitor Funes 1
Depositado En:12 Ago 2020 18:52
Fecha de Modificación Más Reciente:12 Ago 2020 18:52
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario