Llanos, Viviana Carolina; Otero, María Rita (2012). Las funciones polinómicas de segundo grado en el marco de un Recorrido de Estudio y de Investigación (REI): alcances y limitaciones. UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 31, pp. 45-63 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 902Kb |
Resumen
En este trabajo se presentan algunos resultados de una investigación que propone insertar un Recorrido de Estudio y de Investigación (REI) en cursos de 4to Año de la secundaria en Argentina. En total se realizaron seis implementaciones de las que participaron 163 estudiantes entre 14 y 15 años. Se describen los alcances y limitaciones del inicio de todo un recorrido de estudio y se analiza la viabilidad de estos dispositivos en la escuela secundaria. Se adopta como referencial teórico la Teoría Antropológica de lo Didáctico (TAD) de Yves Chevallard.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Álgebra > Funciones > Funciones polinómicas 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Metodología de trabajo en el aula 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipos de estudio > Experimento de enseñanza 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Didáctica francesa |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 15847 |
Depositado Por: | Monitor Funes 1 |
Depositado En: | 12 Ago 2020 18:28 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 12 Ago 2020 18:28 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento