Nájera, Alicia; González, Inoel (2019). La resolución heurística de problemas con números fraccionarios sustentado en la metodología de Polya y el método gráfico de singapur. Investigación e Innovación en Matemática Educativa, 4, pp. 321-324 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 423Kb |
URL Oficial: http://revistaiime.org/index.php/IIME
Resumen
Para incidir de manera favorable en la dificultad con el trabajo de números fraccionarios, que presentan la mayoría de los estudiantes, en educación primaria podemos hacer uso del enfoque metodológico de Polya y la metodología gráfico de Singapur, lo que presupone un tratamiento heurístico de la resolución del problema. Se prepondera la comprensión textual de los datos del problema que faciliten encontrar un plan de solución y comprobando cada uno de los pasos, pero siempre identificando al todo como unidad, representando gráficamente cada uno de los datos y pasos de solución. Todo ello nos permite ligarlo con su contexto significativo.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Resolución y estrategias 13. Matemáticas escolares > Números > Estructuras numéricas > Números racionales 06. Aprendizaje > Cognición > Dificultades 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación > Gráfico 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión |
Nivel Educativo: | Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 15934 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 11 Abr 2020 18:33 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 11 Abr 2020 18:33 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento