Gerez, José Nicolás (2014). Educación matemática de jóvenes y adultos: la complejidad de la enseñanza en una oferta semipresencial. Yupana. Revista de Educación Matemática de la UNL, 8, pp. 31-46 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 3740Kb |
URL Oficial: http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/...
Resumen
Este artículo tiene como objetivo presentar hallazgos de una investigación referida a la enseñanza de saberes matemáticos en la modalidad de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos. Este estudio tuvo como objeto analizar problemáticas de enseñanza que emergen en el trabajo de una docente novel en una oferta semipresencial de nivel primario, teniendo en cuenta que este ámbito laboral supone un contexto de características notablemente diferentes a los priorizados en la formación docente inicial. Se observó también el proceso progresivo de desarrollo de estrategias docentes para adaptarse a estas peculiares condiciones. Por otra parte, este trabajo procura dar evidencias de la fertilidad de la conceptualización teórica posibilitada por la articulación entre dos marcos complementarios en el campo de la educación matemática: la Teoría Antropológica de lo Didáctico (TAD) y la Teoría de Situaciones Didácticas (TSD).
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Números > Operaciones aritméticas > Multiplicación 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Metodología de trabajo en el aula 05. Profesor > Formación de profesores > Inicial 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > Situaciones 07. Enseñanza > Tipos de enseñanza > Semipresencial |
Nivel Educativo: | Educación de adultos Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 15983 |
Depositado Por: | Monitor Funes 6 |
Depositado En: | 19 Abr 2020 21:31 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 07 Sep 2020 10:18 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento