Itzcovich, Horacio; Murúa, Rodolfo (2016). GeoGebra: «nuevas» preguntas sobre «viejas» tareas. Yupana. Revista de Educación Matemática de la UNL, 10, pp. 71-85 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 5Mb |
URL Oficial: http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/...
Resumen
Una de las finalidades que se propone el trabajo geométrico en la escuela —y que compartimos— es que los alumnos se apropien de las relaciones que caracterizan a las figuras geométricas, que identifiquen aquellas propiedades que las definen, aquellas otras que se verifican, y puedan dar cuenta, mediante argumentos matemáticos, de la validez que estas adquieren. En un recorrido de largo «aliento» se propicia un tipo de actividad —entre otras— que involucra copiar un dibujo, tarea que puede constituir, en ciertas condiciones, «una manera de comenzar a concebir las figuras en términos de las relaciones que las caracterizan». Estas actividades de copiado suelen trabajarse en «lápiz y papel» con los instrumentos clásicos de geometría y el modo de validar que el dibujo realizado es una copia del original suele efectuarse mediante la superposición.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > T-Z > Tarea 13. Matemáticas escolares > Geometría > Formas geométricas 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Software 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación > Gráfico 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Abstracción |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 15989 |
Depositado Por: | Monitor Funes 6 |
Depositado En: | 19 Abr 2020 22:01 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 19 Abr 2020 22:01 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento