Sadovsky, Patricia; Sessa, Carmen (2005). La conformación de una comunidad matemática en un proceso de formación de maestros: un ejemplo privilegiado para conocer complejidades acerca de la clase de matemática. Yupana. Revista de Educación Matemática de la UNL, 2, pp. 11-24 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 7Mb |
URL Oficial: http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/...
Resumen
En este artículo nos proponemos precisar aspectos del funcionamiento de un trayecto de formación en la que la actividad matemática en tanto actividad de producción se concibe como asunto central. Nuestro estudio se basa en el análisis del desarrollo de un postítulo de especialización en enseñanza de la matemática para el nivel primario, dirigido a maestros de la ciudad de Buenos Aires. Estudiamos algunos episodios que intentan dar cuenta de la complejidad que supone construir una cultura matemática el tiempo que se participa en ella. Para lograr comunicar estas ideas hemos necesitado describir en primer lugar las opciones centrales que realizamos al diseñar el postítulo.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica 05. Profesor > Formación de profesores > Otro (formación de profesores) 03. Aula > Gestión del aula > Normas socio-culturales 05. Profesor > El papel del profesor 08. Evaluación > Funciones de la evaluación |
Nivel Educativo: | Estudios de posgrado |
Código ID: | 16106 |
Depositado Por: | Monitor Funes 6 |
Depositado En: | 20 Abr 2020 07:34 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 20 Abr 2020 07:34 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento