García, María Dolores; Albert, José Armando (2007). Elementos cognitivos del razonamiento proporcional en estudiantes de arquitectura. En Buendía, Gabriela; Montiel, Gisela (Eds.), Memoria de la XI Escuela de Invierno en Matemática Educativa (pp. 372-384). Mérida, Yucatán: Red Cimates.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 352Kb |
URL Oficial: http://redcimates.org/test/
Resumen
La proporción es un elemento matemático fundamental en la formación y en la actividad de los arquitectos. Sin embargo, diversas investigaciones muestran las deficiencias de aprendizaje de este concepto desde el nivel básico hasta el superior. Esta investigación aporta elementos cognitivos sobre cómo abordan estudiantes universitarios de arquitectura problemas de proporciones. Entre otros resultados, pudo observarse que las dificultades reportadas por otros investigadores en los niveles educativos previos al universitario no han sido superadas. Sin embargo, también se pudo observar en ellos el uso de heurísticas parcialmente exitosas como la de reducir sus proporciones a razones de tipo unitario y la heurística del reparto, entre otras. Los resultados de esta investigación también señalan que el sistema educativo ha de poner mayor atención a la proporción desde su representación algebraica.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Razonamiento 06. Aprendizaje > Cognición > Dificultades 14. Matemáticas superiores > Algebra (matemáticas superiores) 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Educación Matemática desde otras disciplinas |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 16135 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 24 Abr 2020 20:39 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 24 Abr 2020 20:39 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento