Jácome, Gonzálo; Montiel, Gisela (2007). Construyendo la noción de razón trigonométrica. Una secuencia basada en la actividad. En Buendía, Gabriela; Montiel, Gisela (Eds.), Memoria de la XI Escuela de Invierno en Matemática Educativa (pp. 433-436). Mérida, Yucatán: Red Cimates.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 221Kb |
URL Oficial: http://redcimates.org/test/
Resumen
El fenómeno didáctico que nos ocupa es aquel relacionado con la razón trigonométrica, en tanto su enseñanza juega un papel importante en la currícula escolar de los niveles secundaria y medio superior. La investigación en matemática educativa ha dado evidencia de las dificultades en el aprendizaje que muestran los estudiantes al manipular, interpretar y significar a las razones, ecuaciones, identidades y funciones vinculadas a las relaciones trigonométricas. Consideramos que el origen de las dificultades reportadas puede situarse en las razones trigonométricas, como el momento donde debe construirse la cantidad trigonométrica. En este sentido, nuestra secuencia busca articular elementos didácticos, cognitivos y socioepistemológicos para proveer de evidencia empírica sobre la construcción de significados alrededor de la razón trigonométrica en un escenario particular.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > R-S > Significado 13. Matemáticas escolares > Álgebra > Funciones > Trigonométricas 07. Enseñanza > Tipos de enseñanza > A distancia 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipo de investigación > Empírico 06. Aprendizaje > Cognición > Dificultades |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 16143 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 24 Abr 2020 21:28 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 24 Abr 2020 21:28 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento