López, José Marcos; Ojeda, Ana María (2007). Pensamiento probabilístico de niños con audición diferenciada. La noción de mezcla aleatoria. En Buendía, Gabriela; Montiel, Gisela (Eds.), Memoria de la XI Escuela de Invierno en Matemática Educativa (pp. 243-255). Mérida, Yucatán: Red Cimates.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 402Kb |
URL Oficial: http://redcimates.org/test/
Resumen
Sectores de nuestra población con características preceptúales diferenciadas son marginados por la escuela, y en consecuencia se desconocen sus desempeños y necesidades respecto a los contenidos matemáticos en particular a temas relacionados con probabilidad. En este trabajo se presenta un estudio realizado con niños con audición diferenciada, a los cuales se les presenta una actividad diseñada por Piaget para describir el pensamiento probabilístico y desarrollar nociones de mezcla aleatoria, el marco teórico que se utiliza con los estadios de Piaget. Teniendo como resultado importante que las respuestas de los niños dependen de su escucha, de su visión, de su sensibilidad al tacto e incluso de los aromas que perciben.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Contenidos 04. Alumno > Necesidades especiales > Alumnos discapacitados 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Teorías de aprendizaje > Constructivismo (Piaget) 13. Matemáticas escolares > Probabilidad > Experimento aleatorio |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 16152 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 24 Abr 2020 21:50 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 24 Abr 2020 21:50 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento