Ordaz, María; Jarero, Martha Imelda (2007). Prácticas discursivas y libros de texto. Un estudio de sus relaciones en las clases de matemáticas. En Buendía, Gabriela; Montiel, Gisela (Eds.), Memoria de la XI Escuela de Invierno en Matemática Educativa (pp. 131-140). Mérida, Yucatán: Red Cimates.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 274Kb |
URL Oficial: http://redcimates.org/test/
Resumen
En el presente escrito se reportan los resultados de una investigación cuyo propósito fue establecer las relaciones entre las prácticas discursivas del docente y el tipo de discurso matemático presente en los libros de texto que utilizan, ambos presentes en las aulas del nivel medio superior de los colegios de bachilleres del Estado de Yucatán. Entre los resultados encontrados, se tienen que las concepciones de los profesores apoyan una enseñanza centrada en el aprendizaje y el empleo de un libro de texto orientado hacia el estudiante. Sin embargo, a pesar de disponer un libro con tales características, sus creencias condicionan a que tales libros sean empleados bajo esquemas tradicionalistas.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 03. Aula > Gestión del aula > El discurso 06. Aprendizaje > Aspectos afectivos > Creencia 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Fundamentos de la Educación Matemática > Epistemología 03. Aula > Gestión del aula > Normas socio-culturales 03. Aula > Recursos didácticos > Libros de texto |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 16164 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 24 May 2020 11:10 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 24 May 2020 11:10 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento