Chevallard, Yves (2013). Enseñar matemáticas en la sociedad de mañana: alegato a favor de un contraparadigma emergente. REDIMAT, 2(2), pp. 161-182 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 682Kb |
URL Oficial: http://www.hipatiapress.com/hpjournals/index.php/r...
Resumen
El análisis histórico de la enseñanza de las matemáticas en secundaria muestra cómo se han ido sucediendo en el tiempo diferentes paradigmas escolares. En este trabajo se describe y se analiza un nuevo paradigma didáctico, todavía en su infancia, el paradigma del “cuestionamiento del mundo”, que se basa principalmente en cuatro conceptos interrelacionados, el de la indagación y el de ser “herbartiano”, “procognitivo” y “exotérico”. La ambición del autor es mostrar, aunque sea de manera sucinta, cómo la actual crisis en la educación matemática se podría con suerte resolver según estas líneas, descartando el recurso a estrategias que solo buscan poner parches al viejo paradigma, todavía dominante, “de la visita de las obras”.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Paradigmas de investigación > _Otro (paradigmas de investigación) 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Historia de la Educación Matemática 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > Contextos |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 16187 |
Depositado Por: | Monitor Funes 4 |
Depositado En: | 16 Abr 2020 13:29 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 16 Abr 2020 13:29 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento