Medrano, Iván; Pino-Fan, Luis Roberto (2016). Estadios de comprensión de la noción matemática de límite finito desde el punto de vista histórico. REDIMAT, 5(3), pp. 287-323 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 606Kb |
URL Oficial: http://www.hipatiapress.com/hpjournals/index.php/r...
Resumen
En este trabajo se presenta una investigación sobre la génesis y la evolución de la noción de límite finito. Para tal propósito realizamos un estudio de tipo histórico-documental, en el cual se consideraron elementos relacionados con la estructuración conceptual de dicha noción: los números reales, el infinito, la noción de aproximación, el continuo geométrico y el continuo numérico. Para este estudio se considera como punto de inicio el trabajo de los griegos, específicamente el desarrollo y uso del método de exhaución, continuando con la introducción de los indivisibles por Viéte y Cavallieri y la producción matemática generada en los inicios del cálculo diferencial por Newton y Leibnitz, finalizando con las etapas de formalización del límite y sus generalizaciones métricas y topológicas en el análisis estándar. Como resultado de nuestra investigación se distinguen siete estadios de comprensión del objeto matemático límite.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Evolución histórica de conceptos 13. Matemáticas escolares > Cálculo > Límites 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Fundamentos de la Educación Matemática > Epistemología 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión 14. Matemáticas superiores > Cálculo (matemáticas superiores) |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 16195 |
Depositado Por: | Monitor Funes 4 |
Depositado En: | 17 Abr 2020 08:59 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 17 Abr 2020 08:59 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento